Mostrando entradas con la etiqueta quiche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quiche. Mostrar todas las entradas

Quiche de calabacín y pollo


Hacía mil que no hacía un quiche que a mi me suena a verano. Y como seguimos con temperaturas caribeñas pues me he animado hoy a preparar este quiche de calabacín y pollo que está jugoso y crujiente, una delicia vaya. Para otras ideas de quiche pulsa aquí. ¡A mi es que me encantan!


El quiche admite muchas variantes y casi cualquier ingrediente pero a mi como más me gusta es con nata ya que le aporta una punto de cremosidad que a veces no se consigue del todo. Por eso la nata ligera de cocina Président es ideal porque como su nombre indica es más ligera, por tanto a porta cremosidad sin pasarse de grasa. Yo la he probado ya que venía en mi última caja Degustabox y la usaré más veces seguro, para algún curry, crema u otro quiche. Si tú también quieres recibir la Degustabox con este código BPD9E te saldrá por 7,99€ la primara caja. 



INGREDIENTES
(molde 28cm)

1 lámina de masa quebrada/hojaldre (sin gluten)
2 calabacines medianos 
1 pechuga de pollo 
4 huevos 
250ml de nata ligera de cocina Président
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta 



ELABORACIÓN
  • Pela los calabacines y cortalos a cuadritos, los pones en la air frier, riegas con un chorrito de aceite y un poco de sal y asas durante 10 minutos, cuando pare mueves con una espátula y programas otros 10 minutos más. 
  • Cortas la pechuga a cuadritos, tras hacer el calabacín lo pones en la air frier, riegas con un chorrito de aceite y un poco de sal y asas durante 15 minutos (puedes darle una vuelta a mitad cocción). Rerserva.
  • Mientras, con el horno precalentado a 200ºC, hornea en blanco la masa. Para ello extiende la masa sobre el molde y sigue el proceso como te indico aquí.  A los 10 minutos retira la masa del horno y pon por encima el calabacín y el pollo de manera que cubra toda la superficie. 
  • En un bol bate los 4 huevos, añade la nata y salpimienta. Bate hasta que se integre bien todo y vierte por encima del pollo y del calabacín. 
  • Hornea unos 25-30 minutos hasta que haya cuajado y esté doradito. 
  • Disfruta con una ensalada rica o un gazpacho ahora que aún hace calor.
*Si no tienes Air Frier, puedes hacer el calabacín y el pollo perfectamente en una sartén. 


Feliz semana, 

Quiche de atún y tomate (SG)


Hacía mil que no hacía un quiche y ya tocaba hacer uno. El de hoy es un quiche de atún y tomate sin gluten (o con él), con un relleno facilísimo, rapidísimo y con cero complicaciones. ¿La única pega? sí, exacto, hay que encender el horno. Pero merece la pena, un trocito de quiche y una vaso de gazpacho y cena apañada. Así que si aguantáis lo calores un ratín ¡a por ello! 


La Degustabox, que nunca falla, este mes traía el atún claro en aceite de oliva Albo, bueno donde los haya. Y claro, pues me animé a hacer un quiche con él ya que con este relleno no lo había hecho nunca. Si también vosotros queréis recibir la Degustabox y así probar productos muy interesantes, con este código BPD9E os costará 6,99€ la primera caja con gastos de envío incluidos, merece la pena. 




INGREDIENTES
(para 4-6 raciones)

Para la masa:
1 lámina de hojaldre sin gluten (opcional)

Para el relleno:
4 huevos 
300ml de leche evaporada
3 latas de atún claro Albo
2 tomates medianos (o 1 grande)
sal y pimienta 
un poco de perejil seco o fresco picado



ELABORACIÓN
  • Precalentamos el horno a 180ºC. 
  • Engrasamos un poco el molde, desenrollamos la lámina de hojaldre y forramos el molde con ella acoplándola bien. Pinchamos toda la superficie y los laterales con un tenedor. Reservamos.
  • En un bol batimos los huevos, añadimos la leche evaporada, salpimentamos, añadimos el perejil y batimos bien.  Escurrimos el atún y lo incorporamos también a la mezcla de huevos y leche. 
  • Lavamos y cortamos un tomate a cuadritos y lo incorporamos a la mezcla anterior, mezclamos bien y vertemos sobre la masa de hojaldre, cortamos el otro tomate a rodajas no muy finas y las ponemos por arriba de la mezcla.
  • Horneamos unos 35-40 minutos hasta que esté doradito y ¡ya lo tenemos!

¡Disfrutad del verano!




Quiche vegana de primavera


Esta receta es muy de temporada, Quiche vegana de primavera.  Y como no solo de torrijas vive el hombre pues digo yo que entre potaje y torrija bien nos podemos preparar esta quiche vegana mucho más ligera. Si tenéis en la familia personas veganas os lo agradacerán, porque muchas  veces no sabemos cómo sustituir los huevos en ciertas recetas y la verdad que aquí no los echaréis de menos. Seáis o no veganos os gustará igualmente porque el sabor con tanta verdurita es genial. 


Para los más puristas esto sería un falsa quiche vegana con verduras de primavera ya que no lleva ni huevos, ni nata de origen animal, ni leche, ni falta que le hace. Todo una homenaje a esta estación. Y no es que la primavera se esté portando especialmente bien conmigo este año, pero mira, tiene su aquel. Creo que desde el 1 de marzo que voy encadenando, resfriados, faringitis y la alergia que comparto con muchos de vosotros seguro... pero bueno, que el ánimo no decaiga y al menos cuidémonos y comamos rico.

La nata vegetal a base de coco Joya, que he utilizado para elaborar el quiche, venía en mi última caja Degustabox. Si vosotros también queréis descubrir nuevos productos, con este código FRUWM os costará 9,99€ (gastos de envío incluidos).


INGREDIENTES
(molde 23 cm)

Para la masa:
1 lámina de masa quebrada vegana
(si no tenéis problema utilizáis una normal)

Para el relleno:
(esta vez todo a ojo ;))
1 manojo de espárragos trigueros frescos
1 puñado de guisantes frescos o congelados
1 puñado de maíz dulce congelado
1 puñado de habas frescas o congeladas
150gr. de tofu natural
200 ml de nata vegetal  de coco Joya
1 cucharada de semillas de chía
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta



ELABORACIÓN

  • Precalentamos el horno a 180º (yo abajo y aire)
  • Untamos un poco el molde con aceite para que no se pegue y lo forramos (por dentro) con la masa quebrada y la pinchamos con un tenedor, la cubrimos con papel de aluminio y la horneamos en blanco durante 10-15 minutos. Para ver qué es eso de hornear en blanco pincha aquí. 
  • Mientras preparamos el relleno. Ponemos un cazo con agua y un poco de sal a hervir, cuando rompa a hervir ponemos las habas hasta que estén tiernas. (8-10 minutos), las escurrimos y reservamos.
  • A la vez en un sartén calentamos el aceite y saltemos en él los espárragos, los guisantes y el maíz hasta que estén también tiernos e incluso un poquito doraditos.
  • Cuando la base esté lista la sacamos del horno, le retiramos el papel y rellenamos con las cuatro verduras. 
  • En un bol mezclamos el tofu,  con la nata vegetal, las semillas de chia y trituramos hasta obtener una mezcla homogénea. Salpimentamos y vertemos la mezcla por encima de las verduras. 
  • Con Thermomix ponemos el tofu, la nata  en el vaso, salpimentamos y mezclamos 5 segundos/ vel 4. 
  • Horneamos de nuevo unos 20- 25 minutos hasta que haya cuajado. 
Acompañado de una ensalada hace una cena o comida rápida perfecta y completa.




Felices fiestas y si tenéis vacaciones tanto mejor. Pasadlo bien,

Quiche Lorraine {sin gluten}


Por aquí sigo de vacaciones con algo más de tiempo para descansar y hacer cosas que me gustan como leer, deporte y cocinar entre otras. Y de entre los platos que me gusta preparar, sobre todo en esta época,  están las quiche como esta clásica Quiché Lorraine sin gluten que hoy publico.  Éste es un plato de la cocina francesa, en concreto de la región de Lorena.  Sin duda alguna la Quiche Lorraine es la más popular y la que más se come y yo que soy superfan de estos pasteles salados no podía dejar de prepararla. 




Reconozco que me encanta la quiche y por eso podéis encontrar varias en el blog (aquí) y es que son una muy buena opción para llevar a una comida al campo ahora que ya es época. Por eso cuando vi la   nata sin lactosa de Central Lechera Asturiana en mi caja Degustabox no tardé nada en decidir que haría una Quiché Lorraine para mi propio deleite. He sustituido el bacon por pavo pero la versión original es con panceta, así que en vuestras manos dejo la elección. 




INGREDIENTES
(molde 23 cm)

Para la masa:
1 lámina de hojaldre sin gluten o masa quebrada

Para el relleno:
125gr. de queso emmental y/o gouda cortado a dados
200 gr. de pavo cocido cortado a dados*
3 huevos
200ml de nata para cocinar 18% MG sin lactosa Central Lechera Asturiana
50ml de leche sin lactosa
sal
pimienta
nuez moscada
*normalmente se hace con bacon



ELABORACIÓN

  • Antes que nada horneamos nuestra masa en blanco (Para ver cómo hornear en blanco pinchad aquí ). Consiste en hornear la masa dentro del molde sin nada dentro. Descripción gráfica aquí. Para ello precalentamos el horno a 180º, forramos el molde con la masa, la pinchamos con un tenedor, la cubrimos de papel de aluminio y la horneamos durante 12-15 minutos. Reservamos.
  • Mientras en un bol batimos los huevos con la leche y la nata. A la mezcla le añadiremos sal, una pizca de pimienta y otra pizca de nuez moscada. 
  • Retiramos el papel de aluminio que cubre nuestra masa y esparcimos por dentro de la masa los dados de pavo y queso. Luego cubrimos con la mezcla de leche y huevos. Horneamos durante 25 minutos hasta que haya cuajado y la superficie esté dorada.
  • Servimos a temperatura ambiente con una ensaladita. ¡Rico, rico!



Disfrutad de las comidas con amigos y familia. Un saludo,

Quiche mediterránea


La vida es súper cíclica, hoy publico la receta de esta deliciosa Quiche mediterránea con anchoas y justo hace un año publicaba otra deliciosa quiche de pollo, tomate y queso. Y casualidades de la vida ayer una amiga me enviaba una foto de cómo su hija Olga de 5 añitos la estaba ayudando a hacer la masa quebrada para la quiche de pollo. La verdad que estas cosas me llegan y me llenan. Los recuerdos al rededor de la cocina con mi familia para mi son súper importantes pues de ellos ha nacido este cariño que tengo por el arte culinario, que lo haré en mejor o peor medida pero que me encanta. Si no los tenéis, creadlos. 




Por lo pronto esta Quiche mediterránea con verduras asadas y anchoas automáticamente me trasladará a esa cena con amig@s en la cual no dejaba de llover y a aquel gintonic sabor regaliz que yo me acabé sin rechistar. -A veces todavía me sorprendo de lo poco selectiva que he salido para algunas cosas...-  Y es por eso que no hay foto de corte, porque por muy blogger que sea una todavía no he llegado al punto de cortar algo antes de sacarlo de casa, jeje. 

Pues espero que esta quiche mediterránea pase a formar parte de algún recuerdo vuestro, siempre bonito claro.



INGREDIENTES
(molde 23 cm)

250 gr. de masa quebrada casera (receta aquí) o de compra
1 berenjena
2 cebollas moradas
125 gr. de tomates cherry
100 gr. de queso halloumi a cuadraditos (o feta)
200 gr. de requesón
50 ml. de leche
2 huevos
6  anchoas
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta negra recién molida



ELABORACIÓN
  • Preparamos el molde para hornear la masa en blanco con el horno precalentado a 180º. Para ver cómo hacerlo pincha aquí. (Hornear en blanco es cocer primero la masa sin el relleno)
  • Mientras preparamos el relleno. 
relleno

  • Precalentamos el horno a 190ºC. Lavamos la berenjena y la cortamos en rodajas de 1 cm más o menos de grosor. Disponemos las rodajas sobre la bandeja del horno y las horneamos hasta que estén doraditas por ambos lados. Reservamos.
  • En una sartén ponemos un fondo de aceite y cuando esté caliente las cebollas cortadas en juliana y un poco de sal. Pochamos a fuego lento para que suelte su propio azúcar y esté dorada. 
  • Una vez tengamos la berenjena y  la cebolla listas cogemos la base que ya habremos horneado previamente. Distribuimos la cebolla por toda la superficie de la masa y encima ponemos las rodajas de berenjena cubriendo la cebolla. Cortamos los tomates cherry por la mitad y  los disponemos sobre la berenjena. Hacemos lo mismo con los daditos de queso halloumi.
  • En un bol batimos los huevos junto con la leche y el requesón. Salpimentamos y vertemos por encima de las verduras. 
  • Por último disponemos las anchoas por encima y volvemos a hornear durante 20-25 minutos a 180ºC. Pasado el tiempo metemos un poco la punta de un cuchillo para asegurarnos de que nuestra quiché está totalmente cuajada. Si la acompañáis de esta ensalada será un menú de lujo. 

*En esta receta hay que andarse con ojo con la sal ya que el queso halloumi o feta y las anchoas ya le darán un toque más salado.


Feliz semana,