Pasta con membrillo, pera y queso


Hoy la receta viene de gala. Un plato de pasta de domingo para un miércoles. Porque sí, porque a mitad semana nos merecemos también un homenaje y este plato de pasta integral con membrillo, pera y queso bien que hace los honores. Os aseguro que si os gusta el queso os encantará, además, de cocinar cocinar, lo máximo que tenéis que hacer es hervir la pasta. Fin.


Así que en esta receta tan sencilla el dulce membrillo es el protagonista porque le da ese toque dulce que mezclado con el salado del queso y el frescor que la aporta la pera con el crujiente de los piñones tostados... ¿Qué queréis que os diga? todo un acierto. Y otro acierto es el membrillo en porciones individuales de Hero que venía en mi última caja Degustabox, que es ideal porque así no se te queda abierto ni te pegas un atracón de membrillo. si tú también quieres recibir a caja Degustabox y descubrir nuevos productos, con éste código BPD9E te costará 7,99€ la primera caja. Dentro receta de pasta con dulce de membrillo pera y queso.



INGREDIENTES
(para 2 raciones)

150gr. de pasta de trigo sarraceno (u otra)
1 pera conferencia
100gr. de queso fresco tipo Burgos 
75gr. de queso brie 
3 o 4 pack dulce de membrillo Helios
un puñadito de piñones tostados
sal


ELABORACIÓN
  • Ponemos la pasta a hervir en abundante agua salada y el tiempo que indica el fabricante.
  • Mientras preparamos el resto de ingredientes: cortamos los quesos y el membrillo a cuadritos; pelamos la pera y la cortamos a láminas. Reservamos.
  • Pasado el tiempo escurrimos la pasta y dejamos un poquitín del agua de ebullición. Incorporamos a la cazuela el queso brie y parte del membrillo y damos unas vueltas para que se fundan un poco, le dará cremosidad.  Añadimos el resto de membrillos y el queso fresco. Repartimos en los platos.
  • Ponemos la pera por encima y esparcimos los piñones tostados. Ya sólo nos queda disfrutar de este rico plato de pasta
Feliz semana,


Bacalao en hojaldre


Receta rica y fácil e ideal para estos días de pascua la que hoy os traigo. Se trata de un hojaldre de bacalao o bacalao en hojaldre que se prepara rápido y para el cual sólo necesitáis 4 ingredientes. Así que ánimo y al lío. Os da tiempo a prepararla para la cena seguro.

Las mermeladas y chutney de pimiento y tomate son mis favoritas para acompañar quesos y pero os aseguro que este bacalao en hojaldre está para chuparse los dedos. Recibí este chutney de tomate y pimientos de La Vieja Fábrica en mi última caja Degustabox y se ocurrió preparar este hojaldre con bacalao con el chutney de base. Si queréis recibir la Degustabox con éste y otros productos, con el código BPD9E tendréis la primera por 6,99€.




INGREDIENTES
(para 2 raciones)

1 lámina de hojaldre
2 lomos de bacalao
chutney de tomate y pimiento La Vieja Fábrica
1 huevo batido
semillas amapola o sésamo (opcional) 


ELABORACIÓN
  • Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
  • Extendemos la masa de hojaldre y hacemos dos rectángulos. Si tenemos sobrante los guardamos para decorar.
  • Untamos la mitad de cada uno de los rectángulos con el chutney de tomate y pimiento dejando un borde a los lados para cerrar los paquetitos. 
  • Ponemos cada lomo en los hojaldres encima de la parte untada en chutney, cubrimos la otra parte y sellamos haciendo un paquetito (como se ve en la foto).
  • Decoramos con unas tiras de hojaldre sobrase y pincelamos por completo la superficie del hojaldre con el huevo batido. Espolvoreamos unas semillas por encima.
  • Horneamos unos 15 minutos o hasta que esté dorado. Servimos con una ensalada y ¡a disfrutar!
Disfrutad de estos días con la familia y amigos. Y si os apetece cocinar... ya sabéis. ;)

Un saludo,

Patatas chafadas al romero {Air Fryer/horno}


Fácilmente podemos decir que esta receta de patatas asadas al romero es la mejor, más sabrosa, más crujiente y más sana. Están de vicio, de verdad. Yo no suelo cocinar mucho con patatas, pero si lo hago es de esta manera para acompañar carnes o pescados. Las hice como parte de la guarnición en nochebuena y fueron exitazo total. Les gusta a todos.

Para aquellos a quienes os guste un toquecito más fuerte os propongo utilizar alguna sala picante como la salsa Sriracha de Go Tan, que además de sabrosona no tiene colorantes artificiales. Yo cuando la vi en mi última caja Degustabox pensé, esto para mis patatas chafadas crujientes al romero le va ideal de verdad y aquí os lo comporto porque vale la pena, le da un punch a nuestras patatas. si tú también quieres recibir la caja Degustabox con este código BPD9E la primera te saldrá por 6,99€.



INGREDIENTES
(para guarnición)

1/2 kg patatas baby 
Aceite de oliva virgen extra
Romero seco al gusto
Salsa Sriracha Go Tan
Sal




ELABORACIÓN

Con Air fryer
  • Ponemos en el fuego una olla con agua y sal. Cuando rompa a hervir añadimos las patatas lavadas con su piel y cocemos hasta que estén tiernas. Escurrimos y las ponemos en un bol. 
  • Preparamos las patatas de la siguiente manera: regamos con un poco de aceite y espolvoreamos con romero y sal. Con las manos impregnamos bien las patatas y las ponemos sobre una tabla de madera.
  • Con la ayuda del culo de un vaso las aplastamos hasta que se quiebren.
  • Las ponemos en la cubeta de nuestra freidora de aire y las doramos a180ºC durante 15-20 minutos.
Sin Air fryer
  • Ponemos en el fuego una olla con agua y sal. Cuando rompa a hervir añadimos las patatas lavadas con su piel y cocemos hasta que estén tiernas. Escurrimos y las ponemos en un bol.
  • Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos la bandeja con papel de hornear y reservamos.
  • Preparamos las patatas de la siguiente manera: regamos con un poco de aceite y espolvoreamos con romero y sal. Con las manos impregnamos bien las patatas y las ponemos sobre la bandeja del horno.
  • Con la ayuda del culo de un vaso las aplastamos hasta que se quiebren.
  • Horneamos durante 20-25 minutos hasta que estén doradas.

Feliz fin de semana,

Cuajada de chocolate con coco



A mal tiempo un buen postre, cuajada de chocolate con coco. Un postre de los facilitos, de los que tardas nada en hacerlos, de los que te saben a gloria un martes, de los que te da pena abrir la nevera y se hayan acabado, de los que disfrutas un montón, de los que me gustan a mí. Puede ser un postre o una merienda, te va a apetecer a cualquier hora.  Aquí podéis encontrar otros postres

Tenía un sobrecillo suelto de cuajada en la despensa y al ver la leche Clesa Bienatur desnatada que venía en mi última caja Degustabox digo, voy a hacer un postre ligero, et voilà cuajada de chocolate con un toque de coco al canto. No podría haber elegido mejor opción. Pero por supuesto que si a ti no te gusta el coco pues lo omites y listo. Si tú también quieres recibir la caja Degustabox con este código BPD9E te costará la primera 6,99€ gastos de envío incluidos. 




INGREDIENTES
(para 4 raciones)

500ml de leche desnatada Bienatur Clesa
1 sobre de cuajada XXgr. de xxxxxx
50gr de chocoalte negro (o el que te guste) XXgr. de xxxxxx
2cp de coco rallado (opcional)


ELABORACIÓN

Thermomix
  • Ponemos en el vaso la leche, la cuajada y el chocolate a onzas, el coco rallado y programamos         7 min / 90ºC / vel 5.
  • Vertemos en los vasitos, refrigeramos al menos durante un par de horas y ¡listo!
Tradicional
  • Ponemos la leche y el contenido del sobre de cuajada en un cazo y calentamos a fuego medio sin que llegue a hervir.
  • Cuando la leche esté caliente añadimos el chocolate partido a onzas y con la ayuda de unas varillas manuales incorporamos bien el chocolate.
  • Cuando el chocolate ya esta perfectamente fundido y mezclado apagamos el fuego e incorporamos el coco rallado, damos una vueltas para integrar bien y pasamos la mezcla a nuestros tarritos.
  • Refrigeramos durante un par de horas al menos y ¡listo! 
Espero que hagáis la receta. Si es así podéis compartirla en RRSS y etiquetarme @angicocina.

Feliz fin de semana,

Gachas / Porridge de avena


Hoy os presento uno de mis desayunos favoritos durante el otoño-invierno: unas gachas de avena o porridge en su versión inglesa. Me gusta porque es sencillo, económico, saciante y rico, muy rico.  Además sano es un rato por tanto para volver a la rutina, gastronómicamente hablando, después de las Navidades viene genial. 

 
Lo bueno del porridge es que admite encima, como topping muchas combinaciones. La que más me gusta a mí es algo de fruta, especias y chocolate. Así que cuando en mi caja Degustabox vi el paquete de Xokis de piña y chocolate puro no dudé en añadirlo a uno de mis desayunos. Son unos snacks veganos de fruta deshidratada y chocolate puro muy interesantes. ¿La única pega? Viene muy poca cantidad en cada bolsita con lo bueno que está.  Si tú también quieres probar este y otros productos con el siguiente código BPD9E recibirás tu primera caja Degustabox por 6,99€.

Así he preparado yo estas gachas.

INGREDIENTES
(para 2 raciones)

60gr. de copos de avena SG
400ml. de tu bebida vegetal preferida
canela en polvo al gusto
1 pizca de jengibre molido
1 puñado frambuesas frescas(o arándanos, kiwi, manzana...)
1 bolsita de Xokis de piña y chocolate puro (u otro sabor)



ELABORACIÓN 
  • En un cazo ponemos los copos de avena, la bebida vegetal y las especias y llevamos a fuego medio durante 5-7 minutos removiendo de vez en cuando.  
  • Pasado el tiempo repartimos en dos boles y ponemos nuestras frambuesas y los Xokis por encima y ya estaría este desayuno tan rico. 
*Si queda muy espeso para nuestro gusto se puede añadir más leche sin problema. A mí me gusta añadir un chorrito una vez retirado del fuego y mezclo bien. 

Feliz semana,