Patatas chafadas al romero {Air Fryer/horno}


Fácilmente podemos decir que esta receta de patatas asadas al romero es la mejor, más sabrosa, más crujiente y más sana. Están de vicio, de verdad. Yo no suelo cocinar mucho con patatas, pero si lo hago es de esta manera para acompañar carnes o pescados. Las hice como parte de la guarnición en nochebuena y fueron exitazo total. Les gusta a todos.

Para aquellos a quienes os guste un toquecito más fuerte os propongo utilizar alguna sala picante como la salsa Sriracha de Go Tan, que además de sabrosona no tiene colorantes artificiales. Yo cuando la vi en mi última caja Degustabox pensé, esto para mis patatas chafadas crujientes al romero le va ideal de verdad y aquí os lo comporto porque vale la pena, le da un punch a nuestras patatas. si tú también quieres recibir la caja Degustabox con este código BPD9E la primera te saldrá por 6,99€.



INGREDIENTES
(para guarnición)

1/2 kg patatas baby 
Aceite de oliva virgen extra
Romero seco al gusto
Salsa Sriracha Go Tan
Sal




ELABORACIÓN

Con Air fryer
  • Ponemos en el fuego una olla con agua y sal. Cuando rompa a hervir añadimos las patatas lavadas con su piel y cocemos hasta que estén tiernas. Escurrimos y las ponemos en un bol. 
  • Preparamos las patatas de la siguiente manera: regamos con un poco de aceite y espolvoreamos con romero y sal. Con las manos impregnamos bien las patatas y las ponemos sobre una tabla de madera.
  • Con la ayuda del culo de un vaso las aplastamos hasta que se quiebren.
  • Las ponemos en la cubeta de nuestra freidora de aire y las doramos a180ºC durante 15-20 minutos.
Sin Air fryer
  • Ponemos en el fuego una olla con agua y sal. Cuando rompa a hervir añadimos las patatas lavadas con su piel y cocemos hasta que estén tiernas. Escurrimos y las ponemos en un bol.
  • Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos la bandeja con papel de hornear y reservamos.
  • Preparamos las patatas de la siguiente manera: regamos con un poco de aceite y espolvoreamos con romero y sal. Con las manos impregnamos bien las patatas y las ponemos sobre la bandeja del horno.
  • Con la ayuda del culo de un vaso las aplastamos hasta que se quiebren.
  • Horneamos durante 20-25 minutos hasta que estén doradas.

Feliz fin de semana,

Cuajada de chocolate con coco



A mal tiempo un buen postre, cuajada de chocolate con coco. Un postre de los facilitos, de los que tardas nada en hacerlos, de los que te saben a gloria un martes, de los que te da pena abrir la nevera y se hayan acabado, de los que disfrutas un montón, de los que me gustan a mí. Puede ser un postre o una merienda, te va a apetecer a cualquier hora.  Aquí podéis encontrar otros postres

Tenía un sobrecillo suelto de cuajada en la despensa y al ver la leche Clesa Bienatur desnatada que venía en mi última caja Degustabox digo, voy a hacer un postre ligero, et voilà cuajada de chocolate con un toque de coco al canto. No podría haber elegido mejor opción. Pero por supuesto que si a ti no te gusta el coco pues lo omites y listo. Si tú también quieres recibir la caja Degustabox con este código BPD9E te costará la primera 6,99€ gastos de envío incluidos. 




INGREDIENTES
(para 4 raciones)

500ml de leche desnatada Bienatur Clesa
1 sobre de cuajada XXgr. de xxxxxx
50gr de chocoalte negro (o el que te guste) XXgr. de xxxxxx
2cp de coco rallado (opcional)


ELABORACIÓN

Thermomix
  • Ponemos en el vaso la leche, la cuajada y el chocolate a onzas, el coco rallado y programamos         7 min / 90ºC / vel 5.
  • Vertemos en los vasitos, refrigeramos al menos durante un par de horas y ¡listo!
Tradicional
  • Ponemos la leche y el contenido del sobre de cuajada en un cazo y calentamos a fuego medio sin que llegue a hervir.
  • Cuando la leche esté caliente añadimos el chocolate partido a onzas y con la ayuda de unas varillas manuales incorporamos bien el chocolate.
  • Cuando el chocolate ya esta perfectamente fundido y mezclado apagamos el fuego e incorporamos el coco rallado, damos una vueltas para integrar bien y pasamos la mezcla a nuestros tarritos.
  • Refrigeramos durante un par de horas al menos y ¡listo! 
Espero que hagáis la receta. Si es así podéis compartirla en RRSS y etiquetarme @angicocina.

Feliz fin de semana,

Gachas / Porridge de avena


Hoy os presento uno de mis desayunos favoritos durante el otoño-invierno: unas gachas de avena o porridge en su versión inglesa. Me gusta porque es sencillo, económico, saciante y rico, muy rico.  Además sano es un rato por tanto para volver a la rutina, gastronómicamente hablando, después de las Navidades viene genial. 

 
Lo bueno del porridge es que admite encima, como topping muchas combinaciones. La que más me gusta a mí es algo de fruta, especias y chocolate. Así que cuando en mi caja Degustabox vi el paquete de Xokis de piña y chocolate puro no dudé en añadirlo a uno de mis desayunos. Son unos snacks veganos de fruta deshidratada y chocolate puro muy interesantes. ¿La única pega? Viene muy poca cantidad en cada bolsita con lo bueno que está.  Si tú también quieres probar este y otros productos con el siguiente código BPD9E recibirás tu primera caja Degustabox por 6,99€.

Así he preparado yo estas gachas.

INGREDIENTES
(para 2 raciones)

60gr. de copos de avena SG
400ml. de tu bebida vegetal preferida
canela en polvo al gusto
1 pizca de jengibre molido
1 puñado frambuesas frescas(o arándanos, kiwi, manzana...)
1 bolsita de Xokis de piña y chocolate puro (u otro sabor)



ELABORACIÓN 
  • En un cazo ponemos los copos de avena, la bebida vegetal y las especias y llevamos a fuego medio durante 5-7 minutos removiendo de vez en cuando.  
  • Pasado el tiempo repartimos en dos boles y ponemos nuestras frambuesas y los Xokis por encima y ya estaría este desayuno tan rico. 
*Si queda muy espeso para nuestro gusto se puede añadir más leche sin problema. A mí me gusta añadir un chorrito una vez retirado del fuego y mezclo bien. 

Feliz semana,

Ensaladilla vegana


Receta apta para todos los públicos. Traigo una ensaladilla vegana para todos los de la familia. En estas fechas  navideñas tenemos un montón de comidas y cenas con familiares y amigos y hoy en día las casuísticas en cuanto a los tipos de dietas son muy grandes. Por eso elaborar un plato apto para todos resulta complicado. Sin embargo hoy adaptamos la clásica ensaladilla rusa y tenemos un ensaladilla vegana y sin gluten


La verdad que en el mercado tenemos ya una variedad de productos que sustituyen la mayonesa. En concreto para esta ensaladilla vegana he utilizado la veganesa de la marca Musa, que si no te digo que es veganesa ni te das cuenta. Venía en mi última caja Degustabox y quise probarla a la de ya. Si tú también quieres poder probar este y otros productos, puedes recibir la caja Degustabox por 6,99€ si utilizas el siguiente código BPD9E. 

¿A qué esperas?


INGREDIENTES

500gr. de verduras congeladas para ensaladilla 
(zanahoria, judías verdes, patata y guisantes)
100gr. de maíz dulce
100gr. de aceitunas sin hueso
4 ó 5 pimientos del piquillo asados
veganesa Musa
sal 



ELABORACIÓN
  • Ponemos a hervir en abundante agua con sal las verduras congeladas el tiempo que indique el fabricante, unos 12 minutos. Si utilizas verduras frescas pélalas y córtalas a cubitos y cuécelas hasta que estén tiernas. 
  • Escúrrelas muy bien para quitar el exceso de agua. Es ideal dejarlas un rato en el colador.
  • A continuación pon las verduras en un bol y añade el maíz, las aceitunas cortadas por la mitad y los pimientos del piquillo cortados a cachitos. Mezcla todo bien.
  • Añade la veganesa e impregna bien todas las verduras. A mi me gusta que ligue pero que no haya mucha veganesa si te gusta con más, no hay problema, añade más. Refrigera un par de horas.

Feliz semana,