Tostadas de desayuno fit



Para mi septiembre es el inicio del año, de curso, vuelta a la rutina, a los buenos hábitos y a comer bien. El desayuno es mi comida favorita del día, y aunque no siempre dispongo del tiempo para desayunar sosegadamente me encanta hacerlo. Hoy te traigo una idea para hacerte las tostadas de desayuno ricas y saludables, puedes hacerlas todas o elegir una para cada día según el hambre que tengas, el tiempo o lo que te apetezca en ese momento. Si eres de dulce o de salado te van a ir bien igualmente.


Ingredientes sencillos pero sanos y nutritivos. Así puedes olvidarte un poco ya de las clásicas tostadas con mantequilla. Para mis tostadas de desayuno he utilizado estas tostadas de trigo sarraceno bio de Santiveri que venían en mi última caja Degustabox y que como son sin gluten me han venido al pelo. Si tú también quieres recibir la caja y probar productos diferentes, con este código BPD9E te costará 7,99€ la primera caja. 
Pruébalas y ya verá que empezar así el día te alegra la existencia. 




INGREDIENTES
(para 3 tostadas)

La cantidad va en función de las tostadas que prepares
tostadas de trigo sarraceno bio Santiveri
crema de cacahuete
plátano 
aguacate 
jamón serrano picadito
AOVE y sal
queso cottage o requesón 
mermelada de arándanos
(o la que más te guste)



ELABORACIÓN (ultra fácil)
  • Untamos las tostadas con la crema de cacahuete, el queso y el aguacate y ponemos por encima los toppings como veis y en la foto y listo.
  • Acompañamos con nuestra bebida mañanera preferida.


Feliz inicio de curso,

Ensaladilla de sepia y langostinos



Otra receta veraniega y rica, rica, para combatir los calores. Ensaladilla de sepia y langostinos. Tengo otras recetas de ensaladilla en el blog y todas me encantan, esta si acaso es un poco más ligera, lleva más proteína, seguro que os gusta. Además, con estos ingredientes ale bastante cantidad y os apaña la cena junto con unas tostas.

En verano siempre tengo un bote de mayonesa abierta en la nevera porque para recetas con verduras fresquitas me gusta el toque que le da al igual que para ensaladillas como esta de sepia y langostinos. en mi caja Degustabox venía un clásico de las mayonesas, la gran mayonesa Hellmann's en formato grande que cunde bastante. A mi me encanta su sabor, es de mis favoritas. Si tú también quieres recibir este y otros productos de marca muy interesantes, con este código BPD9E te costara 7,99€ la primera. ¿Te animas?


INGREDIENTES
(para 5-6 raciones)

2 patatas medianas
15 langostinos cocidos
360gr. de sepia (aprox.) 
4 huevos cocidos
mayonesa Hellmann's
2 hojas de laurel
pimienta negra 
sal



ELABORACIÓN
  • Ponemos a hervir las patatas con piel en agua salada hasta que estén tiernas. Cuando más blanditas mejor. Dejamos enfriar y reservamos.
  • En una olla ponemos a hervir agua con la pimienta y el laurel, cuando hierva añadimos la sepia limpia y cocemos hasta que esté tierna, unos 13-15 minutos. Dejamos enfriar y reservamos.
  • Pelamos las patatas y las cortamos en cuadritos. Pelamos los huevos y los cortamos en trozos. Cortamos la sepia en trocitos también. Pelamos y cortamos los langostinos también.
  • Añadimos a un bol grande todos los ingredientes anteriores junto con un poquito de sal, mezclamos bien. A continuación añadimos mayonesa al gusto hasta impregnar todos los ingredientes.
  • Refrigeramos unas horas y emplatamos poniendo unos langostinos por encima.

Feliz agosto,

Ensalada de judías amarillas


Que es verano es un hecho. Que hace calor lo notamos bien notado. Que apetece cocinar menos cero, más verdad aún. Pero que hay recetas sanas, ricas, rápidas y fáciles sin encender apenas el fuego es una realidad y el ejemplo es esta ensalada de judías amarillas que va a pasar a formar parte de tus recetario de verano a la de ya. Sólo tienes que encender el fuego para cocer los huevos, pero también los puedes compara ya cocidos y más rápido aún. Tú eliges según los calores y las ganas que tengas de complicarte menos todavía.  


Me gustan mucho este tipo de ensaladas y en concreto la ensaladas de judías son bastante comunes en casa, además con las judías de tarro es una gozada porque es escurrir y poco más, sin embargo he de admitir que jamás había visto los tarros de judías amarillas cortadas en tiras de Gutarra y las he descubierto gracias a mi última caja Degustabox y me han encantado así que caerán más veces seguro. Si tú también quieres descubrir este y otros productos, con mi código BPD9E te costará 7,99€ la primera. 



INGREDIENTES
(para 1-2 raciones)

1 tarro de judías amarillas en tiras Gutarra
1 o 2 huevos cocidos
60gr. de tiras o daditos de bacon
1 puñadito de tomates cherry
1 puñadito de queso tipo feta en dados
1 cucharada de semillas variadas tostadas
mostaza 
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta 
vinagre 
(como veis hoy las cantidades son un poco a gusto del consumidor)


ELABORACIÓN
  • Cocemos 2 huevos. Enfriamos y los pelamos. 
  • Lavamos y escurrimos bien las judías y las disponemos en el plato. Ponemos encima los tomates cherry partidos por la mitad, los dados de queso y los huevos cortados en cuartos.
  • En una sartén sin aceite doramos las tiras de bacon y ponemos por encima de la ensalada. Por último esparcimos las semillas or encima.
  • Preparamos la vinagreta. En un botecito mezclamos bien el aceite, la sal, la pimienta, la mostaza y el vinagre hasta que se mezcle todo bien y regamos nuestra ensalada con la mezcla. a disfrutar

Feliz semana, 

Pastelitos de calabacín {sin gluten}


Aprovechando que de momento aún podemos encender el horno sin achicharrarnos os traigo esta receta de pastelitos de calabacín sin gluten súper fáciles de hacer, muy ricos y sanos. Prácticamente con tres ingredientes bastante comunes y que solemos tener en casa, preparamos sin complicaciones esta receta muy completa apta para casi todo el mundo, para baja en FODMAP os vale. 


Y para darle un toque de alegría a estos pastelitos de calabacín sin gluten, los he acompañado con un poco de ketchup Prima que viene en bolsitas de papel (muy guay por cierto) y así no tienes el bote abierto durante siglos si no eres de comer mucho ketchup o incluso para llevártelo a comer al trabajo perfecto.  Venían en mi última caja Degustabox que me encanta recibir porque siempre descubro algún producto o formato nuevo. Si tú también quieres recibir la caja Degustabox, con este código BPD9E te costará 7,99€ la primera caja (gastos de envío incluidos). 

Vamos a por la receta.



INGREDIENTES
(para 10 raciones)

1 calabacín grande
2 huevos
3 cucharadas de maicena
sal y pimienta
una pizca de orégano 
ketchup Prima en bolsitas (para acompañar)
aceite de oliva (para pintar los moldes)




ELABORACIÓN
  • Limpiamos y pelamos el calabacín y lo rallamos. Dejamos escurrir 15 minutos y luego secamos bien con papel de cocina.
  • Precalentamos el horno a 180ºC.
  • En un bol batimos los huevos, luego añadimos la maicena, salpimentamos y ponemos el orégano. Incorporamos bien y añadimos el calabacín hasta mezclar bien.
  • Con ayuda de un pincel untamos de aceite nuestros moldes que pueden ser de muffins, de silicona o los que tengáis. Rellenamos con la mezcla de calabacín.
  • Por último horneamos unos 12 - 15 minutos hasta que estén doraditos.
  • Acompañamos con ketchup y ¡a disfrutar!


Disfrutad del finde,